Mostrando entradas con la etiqueta Buenas causas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenas causas. Mostrar todas las entradas

Colcha colectiva

No sé si he comentado alguna vez en el blog, que una de mis "asignaturas" pendientes es el ganchillo. siempre he querido aprenderlo para poder hacer una manta de cuadritos de colores que me encantan.
Como aún no he podido aprender, (si alguien se ofrece como profe, acepto! ...de manera autodidacta no lo he conseguido...) me conformo con ver cómo va creciendo esta colcha colectiva que ha puesto en marcha Laura en su blog. Y además con un fin benéfico.
Muy buena iniciativa Laura. Espero poder participar en la próxima.

Un gesto por el "téléthon"

Así titula Maryse un post en el que publica uno de sus últimos diseños, un corazón destinado a una causa solidaria. Todos los corazones que se reciban serán montados como adornos y vendidos. Todos los fondos que se recauden irán a parar a la téléthon y sus causas benéficas (buscaré información más concreta, que el francés aun no lo domino mucho jeje)

Quien quiera participar simplemente tiene que pasarse por el blog de Maryse, en el post donde publicó el patrón del corazón. y descargar el patrón de manera gratuita ( el enlace de descarga está debajo de la foto)

Una vez tengáis el patrón para bordar el corazón, se pueden escoger otros colores distintos y cambiar lo que se quiera pero no se pueden cambiar las medidas del diseño ni de la tela.

Las medidas máximas deben ser éstas:
- El corazón debe ocupar 12 cm x 10 cm
- La tela debe tener un tamaño de 15 cm x 15 cm

Los bordados (solamente el corazón bordado, no hay que montar nada ya que lo harán en la Asociación) se deberán enviar antes del 15 de octubre a esta dirección de Francia:

L'Association Création et Point de Croix

Maison des associations

avenue de la Libération

13210 SAINT-REMY-DE-PROVENCE

Desde aquí dar las gracias a Maryse por ofrecer gratuitamente su diseño, como otros que ofrece en su estupendo blog y que son una maravilla.Le he pedido permiso para publicar esta iniciativa, y me ha dicho que está encantada de que se conozca en España esta iniciativa (lo hago extensivo a todas las hispanohablantes) y que participemos en ella.

Si os animáis a participar, os agradecería que dejárais un comentario aquí mismo ( o si no os deja un mensaje al formulario del blog o a mi correo electrónico).

Hasta pronto.

Stitchers for Children (parte II)

Como era de esperar, esta iniciativa ha tenido muy buena acogida, nos apuntamos 457 en total, de 32 países diferentes.

Entre los 50 primeros que serán los participantes finales, está Alma Veronica, visitante asidua de este blog. ¡Enhorabuena!( y alguna chica más que conozco de Francia)

Tal como he leído en su web, debido a la buena acogida que ha tenido, pensarán en otras iniciativas de estas características para la organización save the Children.

Esperemos tener más suerte para la próxima vez. A mi me pilló trabajando en la hora en que abrieron la inscripción... y justamente estaba en medio de una reunión...

Seguro que quedarán unas labores estupendas para los niñ@s que las recibirán.

Rosa, no te preocupes por no leer el mensaje en su momento, de todas maneras lo puse un poco tarde ya, por lo dicho, que estaba trabajando... ( que mala costumbre jeje)

Hasta la próxima

Una pregunta, soy solo yo o ¿la letra de mi blog se ve más pequeña? Decidme si vosotr@s lo véis igual de grande, a mi me aprece más pequeña, pero no sé cómo ha podido cambiarse... Gracias.

Stitchers for Children

Abierto el (breve) plazo para poder inscribirse a esta iniciativa de la tienda online Casa Cenina. El plazo es breve, y se cerrará esta noche a las 24:00.

Como muchas ya sabréis , se trata de una especie de Roun Robin internacional, para la fundación Save the Children.
La diseñadora Ellen Maurer Stroh pone de su parte los diseños d elos bordados, Casa Cenina envía el kit completo de manera gratuita. Y las participantes simplementes han de bordarlo y entregarlo dentro del plazo acordado. el resultado: una manta bordada para los niños más desfavorecidos.
si os interesa, id deprisa, porque el límite de participantes es de 50.
En esta web podéis anotaros y leer toda la información.